Compartir en:
10 de septiembre de 2025, 05:44
En El Espinal se ha encendido la polémica por la falta de apoyo de la administración municipal al deporte, situación que cada día genera mayor inconformidad entre la comunidad.
Clubes, entrenadores, jóvenes y familias han expresado su preocupación por lo que consideran un retroceso en las políticas de fomento deportivo y recreativo.
Un caso reciente que despertó malestar fue la negativa de permiso a un reconocido club privado que, durante años, organizó válidas y campeonatos de motovelocidad con el respaldo de anteriores alcaldías. La suspensión del evento no solo afectó a los deportistas, sino también a comerciantes y emprendedores locales que encontraban en estas actividades una fuente de ingresos. A esto se suman voces que señalan una disminución notoria en el número de torneos y campeonatos impulsados por el Instituto para el Deporte y la Recreación (Imdre). Comparado con administraciones anteriores, la percepción ciudadana es que ahora solo se apoyan algunos eventos puntuales, mientras otras disciplinas han quedado relegadas.
Uno de los ejemplos más comentados es el Campeonato de Balcanes, en el que se habría destinado un apoyo económico superior a los 30 millones de pesos, mientras los organizadores cobraban alrededor de un millón de pesos por equipo inscrito, entregando premios que, según asistentes, no correspondían al dinero recaudado. Esto ha despertado preguntas sobre la verdadera intención de estos apoyos y la transparencia en la ejecución. Tampoco se puede pasar por alto la suspensión de las vías recreativas, que antes eran espacios familiares de integración y ahora se realizan con poca frecuencia. Igualmente, equipos de diferentes disciplinas deportivas, más allá del fútbol, aseguran no contar con respaldo suficiente para entrenar y competir. La percepción generalizada es que el deporte en El Espinal ha perdido protagonismo y respaldo institucional durante la actual administración. Cada vez más ciudadanos expresan su descontento y señalan al alcalde Wilson Gutiérrez Montaña por no priorizar estas actividades que representan formación para la juventud, recreación para la comunidad y oportunidades de empleo para entrenadores y proveedores locales. El pueblo espinaluno, inconforme con este panorama, reclama mayor inversión y transparencia en el manejo de los recursos destinados al deporte, recordando que el apoyo a estas actividades no es un lujo, sino una necesidad fundamental para la sana convivencia y el desarrollo social de la región. La situación actual debe invitarnos a una reflexión colectiva. Muchas personas confiaron en la propuesta de Wilson Gutiérrez Montaña esperando avances en el deporte y la vida comunitaria de El Espinal, pero hoy la percepción general es de inconformidad. De cara al futuro, es fundamental pensar muy bien cada decisión en las urnas. No se trata únicamente de un nombre o de un partido, sino de la responsabilidad ciudadana de elegir con conciencia y exigir proyectos claros y transparentes. La comunidad debe evitar repetir los mismos errores, sin apoyar a personas que lleguen impulsadas por él ni por sus estructuras políticas.
Cargando...